El mundo y la sociedad se encuentra en constantes cambios así como la forma en la que nos expresamos, hablamos y escribimos. Académicos y activistas notaron la gran importancia del uso de un lenguaje inclusivo no sexista; de esta forma la Real Academia Española (RAE) tiene un papel sumamente importante en el empleo de nuevos términos como es el caso del pronombre “elle”.
Hace más de una semana, la RAE dio a conocer un nuevo diseño de su pagina web la cual cuenta con una interfaz más visual, con una sección llamada Observatorio de palabras donde se contempla por primera vez el uso de “elle” y otras palabras.
Elle
De acuerdo con la RAE, el pronombre “elle”:
“Es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado”.
El pronombre “elle” ya se puede encontrar en los buscadores web, pero comenzaron a brotar dudas sobre el uso adecuado a lo que la RAE ya aceptó el uso de estas palabras.
A través de su pagina web de la RAE se aclara que estás palabras aún no forman parte del diccionario, ya que la información es provisional, ya que estos términos todavía no son reconocidos por la institución ni contemplados en obras académicas, pero sí podrían añadirse en un futuro.
El Observatorio de palabras es un espacio donde puedes encontrar en la página oficial de la RAE y donde se pueden indicar las definiciones de determinadas palabras. Cabe señalar que, aunque la institución señale la presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso.
El observatorio de palabras puede ofrecer información sobre o expresiones que por el momento no aparecen en el diccionario, pero que generan dudas como: neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos etc.


