Otro día histórico para la comunidad LGBTTTI, el estado de Puebla aprobó el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo; con 31 votos a favor, tres abstenciones y cinco en contra se aprobaron reformas al Código Civil del estado para garantizar el derecho al matrimonio y también el concubinato entre personas del mismo sexo.



Diez artículos se modificaron en el cual se eliminó en el que únicamente se podían casar hombres con mujeres. El Poder Legislativo cumplió con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para poder legislar los derechos de las personas del mismo genero y de no ejercerse como se debe podrían sentenciar hasta con cinco años de prisión.
Con dicha reforma se estableció que el matrimonio es un contrato civil con el cual dos personas se unen de manera voluntaria ante la sociedad para llevar una vida común, con igualdad de derechos y obligaciones ante los términos del régimen constitucional.
Cabe señalar que quedó prohibido cualquier forma de discriminación que atente contra el derecho de las personas del mismo genero y que estén casadas.
Gabriel Mednilla, coordinador del Grupo Legislativo de Morena recordó que desde el 2015 el Congreso del Estado vivió el desacato por no reconocer los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTI.


